jueves, 29 de mayo de 2008

La actualidad y lo que viví en mis 36 años

Si uno lee los diarios (o sea, no un único perióco sino varios), pareciera que la República Argentina se está yendo a la mismísima mierda. Por mas mensaje de optimismo por parte de la ya certificada figurita que tenemos por Presidente quien sabe leer entre líneas, o quien tenga una visión un poco más maquiavélica, sabe darse cuenta que las cosas están para la mismísima mierda. La situación está más que grave.

Por un lado tenemos a las cuatro entidades agropecuarias muy firmes en sus reclamos (a los cuales yo adhiero), tenemos al PJ (que en un país normal no sería más que una opinión, pero muy distinta es la realidad en la República Argentina donde nos cagamos de lleno en los poderes e instituciones) dando mensajes anti "golpistas" por gente que opina distinto, y tenemos a el Poder Judicial (que está más pintado que la figura de la Presidente de la Nación) que en algunos casos dice que las retenciones no son aplicables (pero justamente por lo venimos diciendo, el poder de turno se lo pasa bien pasado por las pelotas, entonces lo único que va a lograr es que saquen al pobre HOMBRE que tuvo el coraje de decir que eso "no está bien").

Siempre tuve una visión más que negativa con respecto a la política argentina. Lamentablemente, en mis "jóvenes" 36 abriles de vida, no me defraudaron y tuve razón en casi todas las oportunidades. Ustedes, señores de la política de esta Gran Nación, me enseñaron que el gobierno de turno hace lo que se canta las pelotas, que la Constitución de la Nación Argentina es un librito que se vende en estaciones de subte y tiene el mismo peso que la revista "Mecánica Popular".

Yo nací en 1972, cuando estaba el gobierno de facto del General Alejandro Agustín Lanusse. Enseguida vinieron las elecciones donde ganó Héctor José Cámpora, quien renunció sin siquiera 2 meses de gobierno para que asumiera Alberto Raúl Lastiri, quien llamó nuevamente a elecciones y dio lugar a Juan Domingo Perón (en lo que fue su tercer mandato, ganado nuevamente con la fórmula Perón - Perón). No tuvo mejor idea "el primer trabajador" que asumir una presidencia cuando él mismo sabía que se estaba muriendo de cancer y aprovechar la volada para mandar a la reputa que los parió a todos los "jóvenes idealistas" que lo apoyaron (todavía no entiendo porqué lo apoyaron cuando el jovato fue siempre bien de derechas y no un socialista como querían creer estos jovencitos), dando así el puntapié inicial a parte de la gran mierda que hoy vivimos la totalidad de los argentinos.

Después que el viejo crepitó vino su mujer, María Estela Martínez de Perón (que todavía no entiendo porqué mierda le dicen "Isabelita"... ¿ese era su nombre "artístico" cuando oficiaba de copera en Panamá?), que no hizo más que rascarse la argolla y dejarlo a Italo Argentino Luder (q.e.p.d.) como presidente interino cada 2 por 3 y endilgarle a él la firma del decreto de "Aniquilación de la guerrilla" (que fue apoyado y firmado por las máximas autoridades del PJ y aplaudido por la mayoría de la oposición). Si señores, leen ustedes bien, ese decreto no fue firmado durante gobiernos de facto sino durante un gobierno democrático y constitucional (así que revisen a todos los tilingos que todavía siguen dando vueltas, que muchos son responsables de avalar eso). Entre tanto quilombo económico y de secuestros y bombas que había en ese momento, les guste o no, muchos políticos de la "democracia", tanto justicialistas como de la oposición, querían que viniese un gobierno de "mano dura", o sea, que viniesen los milicos. Pues bien, se les cumplió el deseo a todos ellos (y a muchísima gente que no tenía un carajo que ver con la política pero que sin embargo estaban de acuerdo en ponerle un punto final a la anarquía que existía en ese momento), y así fue como el 24 de marzo de 1976 entró en juego el "Proceso de Reorganización Nacional".

Puff... de solo leer esto me siento un viejo de mierda... yo no tenía ni 4 años y ya pasó todo esto. Pensandolo sin ideologías, es un claro indicador de que en este País había un quilombo impresionante. Saquen la cuenta, 4 años de vida y ya habían pasado 6 presidentes distintos. ¿Quién mierda puede entender algo de lo que es la continuidad y la política? NADIE. NOTA PARA LOS MÁS MOCOSOS: en esas épocas, el mandato presidencial era de 6 años, no de 4 como ahora... o sea, leyéndolo de forma irónica, podemos decir que en 4 años pasaron la misma cantidad de presidentes que deberían haber pasado en 36 años.

Después de toda esa época OSCURA de la República Argentina, llenada por gobiernos militares (nombrados en orden de asunción al cargo de Presidente de la República: General Jorge Rafael Videla, General Roberto Eduardo Viola, General Leopoldo Fortunato Galtieri y General Reynaldo Benito Antonio Bignone... de vuelta se aplicó el concepto de la efímera, en 7 años 4 juntas militares distintas), llegó un día de 1983 la democracia nuevamente. Esa democracia, créalo o no, llegó de la mano de la UCR (partido que no sabía de su propia existencia desde 1958, año en que Arturo Frondizi fue electo por la rama Intransigente y sólo porque el Partido Justicialista estaba proscripto). Ese año llegó el Doctor Raul Ricardo Alfonsín, quien decía que con la democracia se alimenta, se cura y se educa. Lástima que Raúl Ricardo se olvidó de actuar y ahí todos los argentinos nos dimos cuenta que con la democracia solamente no hacemos nada, también necesitábamos políticos que hicieran cosas.

En 1989 llegó el Doctor Carlos Saúl Menem ( alias "el innombrable"). Más de la mitad de la Argentina pensaba que se venía el fin del mundo, sin embargo se equivocaron. De golpe empezaron a ver que el candidato justicialista hacía todo lo contrario a lo que indicaban las bases de su partido y sus promesas electorales (de ahí también le vino otro de sus apodos, "paloma de iglesia", ya que cagó hasta a sus más fieles). Privatizó todo, hasta el orto, no quedó nada en manos del estado. Medio PJ quedó a las puteadas pero también hizo la vista gorda porque la gente volvió a consumir, irse de viaje, gastar en pelotudesces, y no seamos inocentes, porque los forraron en guita para que no jodan. Pequeño detalle, lo que se olvidó de privatizar fue la deuda... remató todo a dos chirolas pero la deuda se quedó en el Estado (léase, entre todos nosotros, los pelotudos que laburamos día a día para llevar el plato de comida al final del día).

10 años después (ya que Menem tuvo dos mandatos, uno de 6 años y otro de 4 - en el mandato anterior fue que hizo la modificación de la Constitución donde se decidió que el mandato presidencial pasara de 6 a 4 años y que existiese la opción de una reelección) llegó el Doctor Fernando "Chupete" De la Rua de las manos de la mayoría que ya estaba cansada del exceso de la fiesta menemista (que no era otra cosa que el PJ). Se lo votó con muchísima esperanza para que diera vuelta las cosas y se volviese a poner un orden. Eso sí, el problema es que ganó el Ejecutivo, pero se lo garcharon con el Legislativo. Como buenos teóricos, hicieron lo que les mandaba la Carta Magna... léase, un carajo... Por más Poder Ejecutivo que se tenga, si el Poder Legislativo se tiene en contra, según la Constitución, es poco lo que se puede hacer (a menos que se utilice ese grandioso recurso que el Dr. Carlos Saul utilizó hasta el hartazgo, los decretos... y el Dr. Chupete no fue una excepción ya que terminó firmando más decretos que su predecesor para poder equiparar la contra que tenía en el Congreso). El PJ, recordando sus orígenes, se le opuso a todo. Esto sumado a que los del Ejecutivo eran bastante pelotudos, dio por resultado a que tengan que salir volando (literalmente, porque se rajó en el helicóptero... y es por eso que hoy día ningún Presidente se anima a subir a uno de esos cuando las cosas están tensas... todos los "presi" abrazan fervientemente ese famoso dicho que reza "no creo en las brujas, pero que las hay, las hay") entre gallos y media noche.

Después vino una ensalada de quilombos fenomenales que hicieron que en escasas dos semanas tuviésemos muchísimos presidentes. Parecía que ser Presidente de la República Argentina era más fácil que voltearse a una loca en Cocodrilo mostrando 500 mangos. La secuencia es la siguiente:
a.- 20 a 23 de diciembre de 2001 (sí, leyeron bien... duró lo que dura un pedo en un canasto): Ingeniero Federico Ramón Puerta
b.- 23 a 30 de diciembre de 2001 (este en cambio duró lo mismo que un meo dentro de una pileta): Doctor Adolfo Rodríguez Saa. Este señor fue quien decretó en "default" a la Argentina... y todos los atorrantes del Congreso de la Nación, sin importar el partido, lo aplaudieron.
c.- 30 de diciembre de 2001 a 2 de enero de 2002 (un pedo distinto pero en el mismo canasto): Eduardo Camaño (de éste no pude averiguar el título, si es que tiene uno)
d.- 2 de enero de 2002 a 25 de mayo de 2003: Doctor Eduardo Duhalde (a no joder al cabezón porque duró más de un año, que no es joda en las últimas décadas de este país... y como nota de aclaración, nada tiene que ver con el montonero Eduardo Luis Duhalde). Durante su gestión fue que se estabilizó la economía frenando la crisis (de la mano del Licenciado Roberto Lavagna, quien oficiaba de Ministro de Economía) y abriendo nuevamente las exportaciones de los productos agrícolas. Controló la balanza entre el gasto público y el ingreso de divisas a las arcas nacionales. En definitiva, dejó las cosas como hacía algunos años no estaban... medianamente ordenadas y funcionando.

Cuando ganó las elecciones el Doctor Néstor Carlos Kirchner (quien ganó contra Carlos Saul I, gracias al aparato político que le brindó el "cabezón" Duhalde), asumió el 25 de mayo de 2003. Este "señor" no tuvo mejor idea que empezar a embarrar la cancha que le habían entregado arregladita. Se peleó con la Iglesia (que nos guste o no, fue una de las Instituciones fundacionales de la Patria), con las grandes empresas (sin importar si eran nacionales - que ya quedaban poquitas - o multinacionales), con las Naciones aliadas y con muchas que no lo eran (total, si no eran aliadas, qué carajo importa ¿no?) y reabrió heridas que venían cicatrizando con las ya devaluadas Fuerzas Armadas (otra de las Instituciones fundacionales... recordemos que este país existe como tal gracias a los cuerpos militares, de no haber sido por ellos y por quienes les dieron forma - TODOS los padres de nuestra Patria - vaya uno a saber qué seríamos hoy... además, recordemos que las FF.AA. ya habían sido enjuiciadas y condenadas - si quieren hablar de los indultos, ese es un capítulo a parte que muy gustosamente discutiría si me lo piden). Este "hombre" tuvo la suerte que en el mundo se vive una crisis de alimentos importantes, entonces pudo llenar las arcas nacionales con guita que fue entrando gracias a las exportaciones. Su "éxito" tuvo un costo muy grande... no se animó a presentarse a elecciones y entonces la dejó a su mujer.

Cristina Elisabet Fernández de Kirchner asumió la Presidencia de la Nación el 10 de diciembre de 2007. Y ya vemos como estamos...

Yo no lo voy a hacer, pero si leen pueden ver todo lo que pasó de política en mi vida desde mi nacimiento en 1972.

A mi me queda claro lo siguiente: la UCR no sabe gobernar, es buena para legislar y sólo hasta ahí; el PJ no es un partido sino un movimiento que hace las cosas según le convienen al mandamás de turno, no le gusta legislar y le gusta el poder.

Tenemos que darle gracias a Dios porque este país existe como tal de puro ojete. A ver si lo ven de modo matemático: 18 presidentes en 36 años... eso es un presidente cada 2 años. ¿Cómo mierda pretendemos que haya algo sólido construído y respetado con tanto cambio?

No hay comentarios: