La pregunta del titular no es una que yo vaya a contestar, aunque me encantaría poder hacerlo. Eso que aparece en el titular es justamente lo que a mí me gustaría saber y lo que quisiera que el Estado me pudiese responder. Lamentablemente, en este país, ya sabemos que no vamos a tener una respuesta porque la estrategia del Estado es trabajar por reacción... y por reacción según el estado de ánimo de la pareja gobernante.
Es cómica la "marcha atrás" que tuvo el Ejecutivo en cuanto a las retenciones móviles. Desde el primer día (11 de marzo de 2008) las cuatro entidades dijeron que con ese nivel de retenciones a la soja (41% como base y después eran móviles que llegaban hasta algo así como el 65% si no lo recuerdo mal) no se podía trabajar.
¿Qué respuesta tuvo el Ejecutivo recién después de casi 80 días de conflicto? Siguen manteniendo el piso de 41% pero ahora el techo solo llega al cincuenta y poquitos por ciento. ¡Que maestría de la negociación! Si sacan algo de esta propuesta va a haber que nombrarlos Doctores "honoris causa" en las más prestigiosas Universidades del mundo.
Mirá que hay que ser pelotudo para poner un límite en el techo de las retenciones cuando lo que te están cuestionando es el piso de las mismas. Lo único que queda claro acá es que el actual Gobierno necesita como mínimo el 41% de retenciones a la soja para pagar el déficit de las "actividades" que comenzó el Dr. Néstor Carlos Kirchner. La parte móvil es para meter algo de guita en caja y poder proyectar más joda al futuro.
Además de este papelón político, que no es menor, se tiene otro. Las detenciones en San Pedro. Se detuvieron a 8 productores agropecuarios por intentar cortar el tránsito en la Ruta 9 (ruta nacional que a esa altura une a las ciudades de Buenos Aires y Rosario). La orden de los arrestos es muy extraña en esta política ya que desde que asumió don Néstor Carlos Kirchner como presidente en 2003 cualquier violación del principio constitucional del libre tránsito dentro de la República fue perdonado. Entonces resulta llamativa la orden desde la cúpula ejecutiva de arrestar a personas que se oponían al libre tránsito de vehículos predeterminados a través de las rutas nacionales.
Doña Cirstina Fernández de K debe haber acusado el recibo de cuentas, y cuando vio que las detenciones lo único que provocaron fue un corte total de todos los puntos donde hay asambleas agrarias, se liberaron a los 8 pobres giles.
Esto marca un precedente en la continuidad de la política K. Están dispuestos a utilizar las fuerzas del orden que tanto desprestigiaron ellos mismos y dejaron en décimo plano en su momento. Lo que hicieron ahora fue sólo mostrar la punta del iceberg. Fue un mensaje claro... "si queremos, acá cada quien hace lo que quiere, pero si queremos damos la orden y las fuerzas - policía, prefectura y gendarmería - van a actuar según nuestro criterio".
El problema es más que grave porque los agrarios también dieron su mensaje, "detengan a 8 y van a tener que detener a todos los que estamos a la vera de la ruta". ¿Cómo se interpreta esto a un nivel de personas llanas como nostros? Muy simple, el Gobierno dijo "quiero retruco", pero se ve que no esperaban que desde las asambleas les contestaran "quiero vale cuatro". Entonces ahora hay que ver si el Gobierno va a darle el "quiero" y va a escalar el conflicto, si se va a quedar haciendo tiempo pensando indefinidamente, o si se va a ir al mazo y va a entablar de una buena vez por todas un diálogo donde se pueda encontrar una solución al conflicto.
Por ahora parece que la que se da es la solución de siempre, la segunda anteriormente mencionada, se quedan pensando al mejor estilo filósofo (lamentablemente nunca supieron encontrar un argumento sustentable como lo hicieran los griegos de antaño) y ya verán cuál es la "grandiosa idea" que les surje (que hasta ahora todas ellas solo sirvieron para joder más la situación).
MARX, ZURDOS, PROGRES Y OTRAS COSAS GRACIOSAS
Hace 16 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario