sábado, 12 de julio de 2008

Razones por las que no es bueno volver de las vacaciones

Aquí me encuentro nuevamente después de disfrutar unas merecidas vacaciones. Lamentablemente la sensación de tranquilidad y bienestar que todos solemos sentir después del descanso vacacional me duró lo mismo que puede llegar a durar un pedo dentro de un canasto.

Por suerte mientras estuve de vacaciones casi no pude enterarme de las cosas que pasaban en la Argentina ya que para el primer mundo es muchísimo más importante la calidad democrática de Zimbabwe y los problemas de desnutrición en todo el continente africano que las crisis democráticas y económicas de América Latina. Era mucho más importante saber el resultado del último partido de la Eurocopa que saber si en Argentina el Poder Ejecutivo (de facto manejado por NK) había decidido ultrajar a la población metiéndole 3 dedos en el orto o hacer un esfuerzo para que entre todo el antebrazo.

¿Qué panorama encontré apenas llegué? Lo de siempre, se sigue hablando de las mismas cosas pero sin resolver nada. Este país parece condenado a tener un guión escrito por Alberto Migré, pueden pasar meses y todo sigue con los mismos quilombos de siempre y no se avanza un ápice.

1.- Seguimos con las cifras hilarantes del INDEC (Instituto Nacional Devenido En Cabaret). Nos dicen que la inflación mensual es menor al 1% (¿dónde mierda hacen las compras estos pajeros? que nos pasen en dato así vamos todos ahí), la tasa de desempleo se reduce a niveles galopantes, cada vez hay menos pobres (se ve que sigue en vigencia la campaña oficialista "Evite el hambre y la pobreza, cómase a un pobre"), la inseguridad sigue siendo solo una "sensación".

2.- Crisis energética. Cristina sigue viajando por todo el mundo al mejor estilo Sir Phileas Fogg diciendo que no hay problemas energéticos, que la prueba está en la cantidad de veces que reinaugura centrales termoeléctricas ya inauguradas hace más de un año (aunque no están operativas), ¿cómo va a haber problemas energéticos si compramos gas y encima lo pagamos un 2000% más caro que su costo de producción?

3.- Crisis económica. No jodamos, son todas pelotudeces. Nos dimos el gusto de cancelar con el FMI (asqueroso y usurero exponente del imperialismo yankee) para pedirle al "comandante bolivariano" que nos preste la guita él y le paguemos el doble de intereses... ese es un claro signo de abundancia, ¡no seamos ciegos! ¿Cómo va a haber crisis económica si nos podemos dar el lujo de que no ingresen inversiones, se reduzcan las exportaciones y se produzca menos que años anteriores?

4.- Crisis agropecuaria. Esta es la peor de todas. Resulta que un grupito chiquitito de gente se está quejando porque encima que tienen el lujo de poder pagar insumos (fertilizantes y agroquímicos) a precio de commodity y de poder pagar el gasoil subvencionado aunque siempre sea bastante más caro en el interior que en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, de poder pagar como todo el mundo un ingreso a las ganancias del 35%, esta gente se queja por deporte. Les molesta que les quieran subir la retención de la soja de un 35% actual a un 41%... pero lo que más les molesta a estos caraduras es que la retención pueda llegar al 65% dependiendo del precio de mercado... Dígame Usted si ésta no es una actitud egoísta y falta de solidaridad.

En fin, son demasiadas cosas para digerir en muy poco tiempo. Sigamos con "El Gran Circo K"... porque lo que hay es eso, circo (el pan ya se acabó hace rato).

No hay comentarios: