Para quienes tengan paciencia, abajo pueden ver el video del mismo.
¿Cómo estamos a casi 21 años de esos hechos? Respuesta: ¡para la mierda!
Vamos a dar un par de ejemplos:
1.- "Si los del agro quieren parar, que paren los camiones de cereales, pero que no le impidan trabajar a gente que no tiene nada que ver", palabras de Pablo Moyano, vástago de Hugo Moyano (titular del gremio de Camioneros y secretario general de la CGT).
Estos cararrota están al pie del cañón para mangar guita que desembolsa cada argentino que paga impuestos (porque la que es aportada por los afiliados al gremio, ya "es de ellos"), si no les dan lo que quieren arman unos quilombos fenomenales. Ahora se hacen los defensores del trabajo y van a los lugares donde están cortando rutas las personas del agro para poder "garantizar" el laburo a sus camioneros. A estos Moyano les voy a empezar a creer el día que expliquen de qué manera es que pueden vivir donde viven (ni más ni menos que en una de las zonas más caras del partido de San Isidro) con el ingreso de su trabajo.

2.- Con respecto a una apertura al diálogo por parte del Gobierno hacia el agro, en La Nación se puede leer: "...Un paper que circula en la Casa Rosada indica que cada sector recibiría, a su vez, un trato diferenciado en función del tipo de producción (carne, leche o granos), de la distancia respecto del puerto de exportación, y del tamaño de su emprendimiento...".
Faaaaaaaaaaaa, dejame de joder. Nos estamos yendo para arriba como pedo de buzo. Ahora nuestro gobierno tiene "PEIPER" (no tiene papel porque es de mersa retrógrado). A ver, ¿el paper no será lo mismo que un memorando o un documento? Más allá de esta cuestión idiomática (una forrada pero me causó... ¿gracia?), lo triste acá es ver que nuestros gobernantes son hijos del rigor. No se exporta, no entran divisas en las arcas nacionales. No se entrega a los acopiadores, comienza las escasez de productos en el mercado interno. Ahora que ya está el quilombo instaurado y se dieron cuenta que se les puede meter el dedito donde no les da el sol también a ellos, dicen "buah, a ver cómo carajo buscamos la solución que nos deje lo menos mal parados posible".

El agro está de PARO
3.- Sobre el posible aumento de tarifas aéreas en un 40% dicen: "...Sólo una persona sabe si finalmente la medida se pondrá en marcha. O quizá dos: Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. El matrimonio cuenta con un proyecto para poner paños fríos en el mercado aéreo, un sector que perdió rentabilidad de la mano del aumento de los costos, especialmente los laborales y los del combustible...".
Primer comentario al respecto, ¿cómo era eso que la inflación es de un dígito? Después, yo me pregunto, ¿Qué mierda hace Néstor metido ahí? Mejor reformulo la pregunta ¿Cristina pelotudea tanto que necesita al marido para solucionar las cosas? Estoy aprendiendo que la política es un lindo laburo. Entrás con algún cargo y estás 4 años haciendo cagadas a diestra y siniestra, si te da fiaca laburar dejás que tu pareja haga lo que se le canta el culo en nombre tuyo (Ven, esos sí que son laburos donde se fomenta la unidad familiar... ojalá yo también pudiera hacer eso en mi trabajo).

4.- Falopa "High Tech". Esta viene de afuera: "Submarino, el aliado más novedoso de los narcotraficantes... Un total de 23 submarinos clandestinos fueron requisados por las autoridades de Colombia y de Estados Unidos desde 2002...".
El "HMS Faloparis", propulsado por Paco de 98 octanos hace las delicias de los más prestigiosos cárteles de la droga. Ya me imagino los diálogos de su tripulación:
Jefe de sonar: "Capitán, una fragata se acerca a 20 nudos, dirección 0-2-0"
Capitán: "'ta que lo parió... Jefe de máquinas, 2Kg más de pasta base para que los motores logren un desempeño de 120%"
Jefe de sonar: "Capitán, nos atacan con cargas submarinas"
Capitán: "Teniente, distribuya a cada tripulante 2 líneas e coca así no arman quilombo cuando esto parezca el Samba del Italpark"
Enrique Santos Discépolo tenía razón, a diferencia de Raúl Ricardo con su discurso, la pegó en todo con Cambalache.
No hay comentarios:
Publicar un comentario